Muchos perciben que existe un mayor sentido para sus vidas que por momentos se vislumbra. Conectar con esa energía aunque sea por un instante nos da fuerza y esperanza. Sin embargo habitualmente se las toma como sinónimos de otras ideas, generando confusión y alejándonos de nuestro verdadero camino.
Veamos cuáles son:
-
Una pasión
La pasión es un sentimiento vehemente, capaz de dominar la voluntad y perturbar la razón. El Propósito nos habla de algo con mayor sentido, que viene de un nivel más profundo nuestro…. La pasión como impulso emocional carece de estos valores y sobre todo no viene desde nuestro nivel más elevado….
-
Lo que nos gusta
Se suele asociar al Propósito con algo placentero pero ¿Qué sucede si lo que somos “llamados” a realizar en vez de gratificación, como la conocemos habitualmente, nos propone un sacrificio? Sacro-oficio, ¿Será que el Propósito tiene algo de sagrado? Entonces no todo lo que nos gusta puede encajar en el Propósito….
-
Una idea encantadora
Así como la pasión nace desde el plano emocional una idea encantadora nace desde el mundo de las ideas, y puede ser que nos de una fuerza momentánea pero al igual que la “pasión” le falta esa sutil fuerza de un valor superior. Una idea puede ser muy buena pero habitualmente son copias o repeticiones de ideas que circulan en nuestro entorno. El Propósito nos trae algo original, único, lo vivimos como una renovación de nuestro ser.
-
Una meta personal
Tener metas en la vida es importante porque fortalece nuestra voluntad. Sin embargo el error es creer que porque esa meta sea importante para nosotros, necesariamente será nuestro Propósito. Las metas de la personalidad tienen la fuerza para lograr abrirnos un camino único en el mundo. El Propósito sin duda muestra un camino pero no tiene la impronta de la meta concreta sino de un sentido de orientación y más que una meta a alcanzar nos propone abrirnos y entregarnos a lo desconocido, pero presentido como verdadero.
Pero, ¿Por qué nos alejan del Propósito?
Porque todas estas son condiciones “necesarias” pero no “suficientes”…que significa?
Que conectar con nuestro Propósito sin duda nos hará sentir vivos, nos sentiremos bien, nos despertará ideas y objetivos a alcanzar pero ese no es el objetivo…sino responder a lo que le da verdadero sentido a nuestra vidas…Pero sobre todo, porque el Propósito no nace desde las emociones, de los pensamientos, ni de la personalidad, nace del Alma.
Alexis G.Ansaldo
Almamater (Desarrollo del potencial interior)
regina
23 octubre, 2020 a las 1:44 pmmuchas gracias, es muy claro. En mi caso por suerte tengo claro cuál es mi propósito , lo descubrí hace tiempo, pero en este tiempo de cuarentena pude confirmar que es ése definitivamente.
saludos afectuosos
Silvina Crea
2 noviembre, 2020 a las 7:47 pmTe quiero contar q hace mucho estoy buscando cual es mi proposito
Siempre desde mis 15 años q trabajo pero en adminiistracion manejando dinero y suenos ajenos
Me siento triste por no saber q me gusta y que puedo hacer ? Para sentirme mejor . Seria muy util averiguar cual es mi proposito
Alexis
15 noviembre, 2020 a las 6:26 pmHola Silvina, te propongo que veas la charla que hice hace unos días llamada El llamado interior Propósito y verdadera Vocación y si querés profundizar en unos meses abriré de nuevo el Programa Propósito y verdadera Vocación. gracias por compartir tu momento actual, espero que te ayuden mis contenidos! un abrazo, Alexis
https://www.youtube.com/watch?v=3AQJoadQbV8
Alexis
15 noviembre, 2020 a las 6:27 pmQué bueno Regina, qué acertado el uso que hiciste de la cuarentena porque es el momento ideal para profundizar en nosotros, es como un retiro forzado pero un retiro al fin que nos permite alcanzar espacios interiores que de otra manera no podríamos, me alegra, un abrazo, Alexis